ES
ES
EN
FR
IT
PT
DE

8 cosas que necesitas saber antes de tu visita al Coliseo de Roma

Curiosidades del Museo del Louvre que debes saber antes de visitarlo

Este imponente museo no solo guarda tesoros artísticos, también secretos que cautivan a millones de visitantes cada año. Antes de visitar el Museo del Louvre, te invitamos a descubrir algunas de las curiosidades que harán de tu visita algo inolvidable.

El Museo del Louvre de París fue una fortaleza medieval

Su historia comenzó en el siglo XII, cuando se construyó como una fortaleza para proteger París de posibles invasiones. Bajo el reinado de Carlos V, la fortaleza se transformó en una residencia real y, posteriormente, en el espléndido palacio que conocemos hoy.

Fue en 1793, durante la Revolución Francesa, cuando el Louvre se convirtió oficialmente en un museo abierto al público. En aquel entonces, contaba con solo 537 obras, todas provenientes de colecciones reales y confiscaciones revolucionarias.

El Louvre como Ministerio de Economía y Finanzas

¡Pero no solo eso! Aunque hoy lo asociamos exclusivamente con el arte, el Museo del Louvre tuvo un curioso capítulo en su historia cuando albergó al Ministerio de Economía y Finanzas de Francia. Durante el siglo XIX, una parte del palacio fue destinada a esta función administrativa.

Fue hasta 1989, con la inauguración de la Pirámide y la reorganización completa del museo, que el Ministerio de Economía y Finanzas se trasladó a su actual ubicación en el distrito de Bercy, dejando al Louvre exclusivamente como museo y no para las rentas.

La famosa Pirámide del Louvre de cristal: un ícono moderno envuelto en polémica

La pirámide de cristal en frente de la entrada del Museo del Louvre es una de las estructuras más reconocibles del mundo, pero su construcción en 1989 no estuvo exenta de controversia. Diseñada por el arquitecto Ieoh Ming Pei, esta audaz estructura moderna contrastó enormemente con la estética clásica del palacio, generando opiniones divididas entre los parisinos.

Hoy, la pirámide no solo es una entrada icónica al museo, sino también una obra maestra de ingeniería. Pero una de las curiosidades del Museo del Louvre es una leyenda urbana que asegura que la pirámide está compuesta por exactamente 666 paneles, un número asociado al diablo. Sin embargo, esta afirmación es falsa; el número real es 673, y su diseño geométrico permite iluminar de manera natural el vestíbulo subterráneo.

La Mona Lisa: el enigma de una sonrisa y un robo

Hablar del Louvre sin mencionar a la Mona Lisa sería impensable. Esta obra maestra de Leonardo da Vinci es, sin duda, la pieza más visitada del museo. Pero además de su misteriosa sonrisa, su historia está llena de episodios sorprendentes.

En 1911, la pintura fue robada por un empleado del museo, Vincenzo Peruggia, quien pretendía devolverla a Italia. Durante las investigaciones, las autoridades acusaron a varios sospechosos, entre ellos al mismísimo Pablo Picasso, lo que generó un enorme escándalo mediático. Finalmente, la obra fue recuperada dos años después en Florencia.

Momentos olvidados: cuando el Louvre estuvo abandonado

Otra de las curiosidades del Museo del Louvre es que, aunque hoy es el museo más visitado del mundo, hubo un tiempo en que quedó completamente desatendido. Durante el siglo XVII, los reyes franceses trasladaron su residencia oficial a Versalles, dejando el edificio en un estado de abandono. El palacio permaneció sin mantenimiento durante décadas, hasta que en el siglo XVIII se retomaron los planes para convertirlo en un museo.

Napoleón y su obsesión por las Bodas de Caná

Entre las muchas obras célebres del Louvre se encuentra Las Bodas de Caná, un monumental lienzo del pintor Paolo Veronese que mide 6.77 x 9.94 metros. Esta obra no llegó al Louvre de manera convencional. 

Durante las campañas militares de Napoleón en Italia, cuando decidió llevarse esta obra, el emperador ordenó cortar la pintura por la mitad para transportarla más fácilmente a París. Actualmente, Las Bodas de Caná sigue en este estado, por lo que se puede apreciar el corte del lienzo.

Conocer las curiosidades del Museo del Louvre antes de comprar tus entradas para el Museo del Louvre hará que te aumenten las ganas de visitarlo y te permitirá conectar de manera más profunda con las obras y los espacios que lo conforman. ¡París te espera!